Blog

La historia del Derecho en cada país ha generado una terminología jurídica muy específica y diferente en cada idioma. Traducir contratos, escrituras, demandas, testamentos o leyes exige conocer en profundidad la legislación del país de destino, para adaptar el original a las construcciones lingüísticas propias del ordenamiento jurídico de cada territorio. La adaptación de las figuras jurídicas entre el ordenamiento jurídico de un idioma y otro es clave para dotar de sentido el texto de destino de la traducción. La precisión y adaptación en este ámbito no es solo una cuestión de rigor o respeto por el oficio de la traducción, sino una responsabilidad, debido al uso oficial que suelen tener los textos jurídicos.
El manual de taller de un vehículo, las instrucciones de uso de un televisor ultraplano, las hojas de seguridad de materiales o las especificaciones técnicas de un dispositivo electrónico de última generación... Todos estos documentos técnicos pertenecen a disciplinas diferentes, cada una con su terminología específica. Por eso, a lo largo de más de 20 años de experiencia, en Adaptext hemos ido desarrollando glosarios específicos propios, además de una extensa biblioteca de referencias terminológicas especializadas por sectores: electrónica de consumo, telecomunicaciones, energías renovables, ingeniería civil, ingeniería industrial, automoción, maquinaria y un largo etcétera. En Adaptext estamos en constante evolución para adaptarnos a los últimos avances tecnológicos y dominar su terminología.