Blog

Si para explicar la pincelada de Van Gogh o las características constructivas de la Torre Eiffel no utilizarías al mismo redactor, ¿por qué emplear al mismo traductor? En Adaptext, nuestros traductores son nativos, profundos conocedores de la cultura de destino y especializados en arte, historia, arqueología, patrimonio... Buscamos la precisión terminológica, porque no es lo mismo un arquitrabe que un dintel y el punto de vista no tiene relación con la profundidad de campo. Y lo hacemos para lograr textos atractivos, fáciles de comprender para los destinatarios, que no traicionen ni el significado ni el estilo del original.

 
En Adaptext - Creative Transcreations. nos mueven dos objetivos esenciales:

• Conseguir traducciones comprensibles para el destinatario y respetuosas con el contenido, espíritu y estilo del original.
• Y acompañar a los clientes desde el principio hasta el final de cada proyecto de traducción.

Por eso la clave de nuestro trabajo está en la adaptación:

Adaptamos los textos buscando al traductor más adecuado: profundo conocedor de la cultura de destino, especializado en la materia, capaz de recrear en su idioma nativo la riqueza estilística del texto de origen. No nos conformamos con traducir, realizamos transcreaciones.

Adaptamos los proyectos a las necesidades específicas de cada cliente: los asesoramos durante todo el proceso y, cuando pueden serles de utilidad, les ofrecemos servicios complementarios para su culminación, como labores de interpretación, transcripción, corrección, redacción y locución.

Así trabajamos desde 1996, bajo la dirección de Lucas A. Gamero , licenciado en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada. Durante todos estos años, hemos consolidado una red de colaboradores de todas las combinaciones lingüísticas, que además de formarse como traductores se han especializado en disciplinas relacionadas con el ámbito cultural: arte, historia, arqueología, literatura, arquitectura, patrimonio... Todos ellos son nativos del idioma de destino de la traducción, poseen titulación superior y un mínimo de diez años de experiencia. Además, manejan conocimientos y herramientas informáticas aplicadas a la traducción. Estos son los requisitos mínimos que exigimos a nuestros traductores.

Todo esto nos ha permitido ofrecer nuestros servicios a instituciones culturales de gran prestigio y empresas líderes del sector. Desarrollamos contenidos destinados a museos, monumentos y fundaciones, organismos públicos, entidades turísticas, etc. A lo largo de nuestra trayectoria, hemos participado en la creación de versiones multilingües para catálogos de exposiciones, audiovisuales, textos expositivos, audioguías, apps... Y lo hemos hecho para usuarios finales tales como el Museo del Louvre y Louvre-Lens, el Museo Nacional del Prado, los Reales Sitios de Patrimonio Nacional, el Patronato de la Alhambra y Generalife de Granada, el Museo Thyssen Bornemisza, el Museo Guggenheim de Bilbao, El Museo Reina Sofía, el Museo Olímpico de Lausana, el Museo de la Síndone de Turín, la Grand Central Station de Nueva York, así como numerosos monumentos civiles y religiosos en toda Europa.